Tamaño del pene después de la circuncisión: Todo lo que necesitas saber
La circuncisión es un procedimiento quirúrgico que, básicamente, consiste en la extracción del prepucio en el hombre, es decir, la piel que recubre la punta del pene. Si bien es una práctica que muchas culturas llevan a cabo por cuestiones religiosas y/o culturales, también puede ser hecho como parte de una necesidad médica o, en otros casos, por higiene personal.
Una de las principales dudas que surgen en torno a esto es si, una vez circuncidado, el hombre es menos propenso a contraer enfermedades de transmisión sexual o, también, si el tamaño del pene puede verse afectado, siendo este el tema central de este artículo. Es por eso que, a partir de aquí, explicaremos a detalle y resolveremos todas las dudas sobre este procedimiento y su impacto en la salud y tamaño del pene.
¿Qué es la circuncisión y por qué se realiza?
La circuncisión consiste en la extirpación quirúrgica del prepucio, la piel que cubre la punta del pene. Es común en muchos países y se realiza por diversas razones, tanto médicas como culturales y religiosas. Médicamente, puede recomendarse para tratar o prevenir ciertas infecciones y enfermedades, como la fimosis, balanitis y las infecciones recurrentes del tracto urinario.
A nivel cultural, se puede decir que es una práctica importante en muchas religiones del mundo como el judaísmo y el islam, y en ciertas comunidades donde se considera un rito de iniciación o un estándar de higiene.
¿Cómo afecta la circuncisión al tamaño del pene?
La circuncisión en adultos generalmente no afecta el tamaño del pene. La percepción de cambio en el tamaño se debe a la eliminación del prepucio, que puede alterar la apariencia del pene en estado flácido.
Algunos estudios médicos que se realizaron pueden indicar que no hay una diferencia significativa en el tamaño del pene en estado erecto antes y después de la circuncisión. Las sensaciones y funciones sexuales también suelen mantenerse intactas.
Circuncisión infantil
En cuanto a la circuncisión infantil, el crecimiento del pene no se ve afectado, y al llegar a la pubertad, el tamaño y el desarrollo del pene son completamente normales.
Técnica de circuncisión utilizada
Existen diferentes técnicas de circuncisión, cada una con sus características específicas y posibles impactos en la apariencia y percepción del tamaño del pene, siendo las siguientes:
Método de la pinza de Gomco
Este método implica el uso de una pinza de Gomco para separar el prepucio del glande y luego cortar el prepucio con un bisturí. La pinza ayuda a controlar el sangrado y protege el glande durante el procedimiento.
Esta técnica es común en recién nacidos, podría ser utilizada en adultos, generalmente resulta en una recuperación rápida con una cicatriz mínima. La cantidad de piel removida puede variar, lo que podría influir en la percepción de tensión y apariencia del pene.
Técnica convencional
La técnica convencional implica realizar dos cortes en la circunferencia del pene sobre el prepucio que va a retirarse. El corte puede realizarse con bisturí o con láser. Y finalmente se juntan los extremos con sutura absorbible.
Esta técnica es utilizada en pacientes de todas las edades y puede ofrecer una recuperación rápida. La cantidad de piel removida puede variar.
Estado de salud y cicatrización
El estado general de salud del paciente y el proceso de cicatrización también juegan un papel crucial en el resultado postoperatorio. Por un lado, es posible confirmar que el paciente que cuente con una buena salud y que presenta una adecuada cicatrización probablemente experimentará menos complicaciones y una recuperación más rápida.
Por otro lado, problemas de salud como diabetes o trastornos de la coagulación pueden complicar la cicatrización. Además, es importante seguir las recomendaciones médicas postoperatorias para asegurar una buena cicatrización y minimizar cualquier riesgo de infección o complicaciones.

Preguntas frecuentes sobre la circuncisión y el tamaño del pene
¿El pene crece después de la circuncisión?
El pene no presenta cambios significativos en su tamaño luego de la circuncisión. En muchos casos, es usual encontrarse con que el pene parezca más grande a causa de la exposición adicional del grande. Sin embargo, estudios médicos indican que la longitud real del pene no aumenta ni disminuye debido a la circuncisión.
¿Existe una edad límite para realizar la circuncisión?
No hay una edad límite específica para realizar la circuncisión. Puede llevarse a cabo tanto en recién nacidos como en adultos. Las razones pueden variar desde consideraciones médicas, como problemas de fimosis, hasta motivos religiosos o culturales.
¿La circuncisión afecta la erección?
La circuncisión es un procedimiento que no afecta negativamente la capacidad de tener erecciones. No hay evidencia científica que sugiera que la circuncisión cause problemas de disfunción eréctil. De hecho, los hombres informan que no notan cambios en la calidad y cantidad de sus erecciones después de la intervención.
¿La circuncisión afecta la eyaculación?
La circuncisión es un procedimiento que no afecta la eyaculación. Esta intervención no interfiere con los nervios o estructuras responsables de la eyaculación, por lo que la función eyaculatoria se mantiene intacta.
¿Es dolorosa la recuperación después de la circuncisión?
El proceso de recuperación, más que doloroso, suele ser incómodo, especialmente durante los primeros días. Es normal experimentar hinchazón, sensibilidad y algo de dolor, que pueden ser manejados con medicamentos y cuidados adecuados. La mayoría de los pacientes se recuperan completamente en unas pocas semanas.
¿La circuncisión reduce el riesgo de cáncer de próstata?
Hasta el momento, no hay evidencia científica ni médica sólida que vincule directamente la circuncisión con una reducción del riesgo de cáncer de próstata. Sin embargo, se ha demostrado que sí se reduce el riesgo de infecciones del tracto urinario y algunas enfermedades de transmisión sexual, lo que podría tener un impacto positivo en la salud general del pene.
¿Buscas un Urólogo para una circuncisión en CDMX? ¡Contáctate con el Dr. Basilio de Leo!
En resumen, se puede confirmar que la circuncisión es un procedimiento que no afecta el tamaño del pene, aunque puede cambiar su apariencia, ya que el prepucio es removido. Las técnicas utilizadas, la salud del paciente y el proceso de cicatrización son factores que pueden influir en la percepción estética del resultado.
Es importante recalcar que, la circuncisión no altera la función sexual ni la capacidad de erección. Por lo tanto, para resolver cualquier duda o inquietud, es fundamental consultar con un experto en urología en Ciudad de México que pueda proporcionar información personalizada y basada en evidencia científica.
Si tienes dudas sobre este procedimiento, o ya lo has hecho y necesitas recuperarte, no dudes en contactar al Dr. Carlos Iván Basilio de Leo para que pueda comenzar a trabajar en tu caso.
¡Te invitamos a dejar un comentario para que puedas dejar tu experiencia personal, ya que puede ser de gran utilidad para quienes pasan por las mismas dificultades!

Soy el Dr. Carlos Iván Basilio de Leo, especialista en Urología. Egresado de la Universidad La Salle y realicé la especialidad en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, el cual es considerado como uno de los mejores hospitales de Latinoamérica.