Tratamiento para las piedras en los riñones: opciones médicas y naturales

Qué hacer para eliminar las piedras de los riñones

Las piedras en los riñones, conocidas médicamente como cálculos renales, son depósitos duros de minerales y sales que se forman en los riñones. Usualmente, suelen presentarse en distintos tamaños y causar dolor, pudiendo aparecer a causa de diversos factores.

Comprender las opciones de tratamiento disponibles es fundamental para manejar esta condición y prevenir complicaciones graves, como infecciones o daño renal permanente. En este artículo, exploraremos en detalle los diferentes tratamientos para las piedras en los riñones, desde métodos caseros hasta procedimientos quirúrgicos, y su importancia para la salud integral del paciente.

¿Qué son las piedras en los riñones y por qué se forman?

Las piedras en los riñones, también llamadas cálculos renales, son depósitos duros que se forman en los riñones debido a la acumulación de minerales y sales presentes en la orina. Estas piedras pueden ser pequeñas, del tamaño de un grano de arena, o crecer hasta varios centímetros, pudiendo causar obstrucción y un dolor intenso. Los tipos más comunes son los de calcio (oxalato o fosfato), ácido úrico, estruvita o cistina.

Se forman cuando la orina contiene niveles elevados de ciertas sustancias, como calcio, oxalato o ácido úrico, que cristalizan. Esto ocurre con mayor frecuencia cuando la orina está concentrada por una ingesta insuficiente de líquidos, lo que facilita la adhesión de los cristales entre sí y su crecimiento hasta formar una piedra. Los desequilibrios en el pH urinario o la presencia de infecciones pueden contribuir a este proceso.

Factores de riesgo de las piedras en los riñones

Si sospechas que puedes tener piedras en tus riñones, entonces presta atención a esta lista de factores de riesgo

  • Historia familiar de cálculos renales: contar con un familiar cercano que haya padecido cálculos renales incrementa significativamente el riesgo debido a predisposiciones genéticas que afectan el metabolismo y la capacidad del cuerpo para procesar minerales como el calcio o el oxalato.
  • Deshidratación prolongada: la costumbre de beber poca cantidad de agua reduce el volumen de orina, lo que facilita la concentración de minerales y la formación de cristales. Este factor es especialmente crítico en personas que viven en climas cálidos o que realizan actividades físicas intensas.
  • Obesidad: esto no solo altera la composición de la orina al aumentar la excreción de ácidos, sino que también está vinculada a otros factores de riesgo, como una dieta desequilibrada rica en sodio y proteínas animales.
  • Ciertas condiciones médicas: las enfermedades como la gota, que eleva los niveles de ácido úrico, o la diabetes tipo 2, que altera el pH de la orina, incrementan el riesgo de formación de cálculos. Otras condiciones incluyen hiperparatiroidismo o infecciones recurrentes del tracto urinario.
  • Medicamentos específicos: los suplementos de calcio, ciertos diuréticos y algunos fármacos utilizados para tratar infecciones urinarias o condiciones crónicas pueden aumentar la concentración de minerales en la orina, favoreciendo la formación de piedras.

El tratamiento varía según el tamaño y tipo de cálculo, e incluye desde cambios en la dieta y aumento en el consumo de líquidos, hasta procedimientos urológicos como litotripsi extracorpórea, ureteroscopia o cirugía en casos severos.

Qué hacer para eliminar las piedras de los riñones

Opciones de tratamiento para las piedras en los riñones

El tratamiento para las piedras renales puede variar según el tamaño, la ubicación y la composición de los cálculos, así como los síntomas que causan. Los enfoques van desde cambios en el estilo de vida y dieta hasta procedimientos médicos más complejos.

Medicamentos para expulsar piedras en los riñones

Existen medicamentos que pueden ayudar a expulsar las piedras renales de forma natural, tales como: 

  • Alfa-bloqueantes: se trata de los medicamentos como la tamsulosina, que ayudan a relajar los músculos del tracto urinario, facilitando la expulsión de las piedras pequeñas.
  • Medicamentos antiinflamatorios: en este grupo se encuentran medicamentos muy conocidos y de venta libre, como lo es el ibuprofeno o el naproxeno, que pueden aliviar el dolor asociado con la expulsión de las piedras.
  • Analgésicos: se prescriben para controlar el dolor mientras la piedra se mueve a través del tracto urinario.

Algunos medicamentos de venta libre también pueden aliviar los síntomas, pero siempre es recomendable consultar con un médico antes de iniciar cualquier tratamiento.

Tratamientos quirúrgicos para eliminar piedras renales

Cuando las piedras no pueden ser expulsadas de forma natural o ya son muy grandes, se debe recurrir a los siguientes procedimientos quirúrgicos

  • Litotripsia extracorpórea por ondas de choque (LEOC): este procedimiento utiliza ondas sonoras para fragmentar las piedras grandes, permitiendo que los fragmentos sean eliminados de forma más fácil por el cuerpo.
  • Nefrolitotomía percutánea: en este caso, se realiza una pequeña incisión en la piel de la espalda para insertar un instrumento que elimina las piedras renales más grandes o difíciles de alcanzar. Se recomienda cuando las piedras son muy grandes o cuando otras técnicas no han funcionado.
  • Ureteroscopia: se trata de un instrumento flexible que se introduce a través de la uretra para localizar y eliminar las piedras del tracto urinario.

La elección del tratamiento depende del tamaño, tipo y ubicación de las piedras, así como de la severidad de los síntomas.

Tratamiento casero para piedras en los riñones

En muchos casos, los tratamientos caseros pueden ser útiles, especialmente cuando las piedras son pequeñas. Los tratamientos naturales más recomendados por los profesionales son: 

  • Aumentar la ingesta de agua: mantenerse bien hidratado es clave para prevenir la formación de nuevas piedras y ayudar a expulsar las existentes.
  • Cambios en la dieta: evitar alimentos ricos en oxalatos, como las espinacas y las nueces, y reducir el consumo de sal y proteínas animales puede ayudar a prevenir la formación de cálculos. Además, aumentar el consumo de calcio de fuentes vegetales puede ser beneficioso.

Los cambios en la dieta y el consumo de líquidos deben ser monitoreados por un profesional de la salud, especialmente si ya se han tenido cálculos renales en el pasado.

Consejos para prevenir las piedras en los riñones

Si consideras que eres propenso a contraer cálculos renales, o si se repite mucho en tu familia, entonces presta atención a los siguientes consejos para prevenir la formación de piedras en tus riñones: 

Mantén una buena hidratación

Beber suficiente agua es crucial para prevenir la formación de piedras. Esto ayuda a diluir las sustancias en la orina que pueden formar cálculos. Se recomienda beber al menos 2 litros de líquidos al día, con un énfasis especial en el agua, para mantener una adecuada hidratación y una correcta función renal.

Modifica tu dieta

Reducir el consumo de alimentos que favorecen la formación de piedras es esencial. Por ejemplo, el consumo excesivo de sal puede aumentar la cantidad de calcio en la orina, lo que puede favorecer la formación de piedras. También puedes optar por limitar las proteínas animales, ya que las dietas altas en proteínas, como carnes rojas y pescado, pueden aumentar el riesgo de desarrollar cálculos renales, especialmente los de ácido úrico.

Finalmente, es positivo incluir una mayor cantidad de frutas y verduras a tu dieta, ya que ayudarán a reducir el riesgo de piedras debido a su contenido en potasio y otros nutrientes beneficiosos.

Evita los alimentos ricos en oxalatos

Los oxalatos, presentes en alimentos como espinacas, remolacha, chocolate y nueces, contribuyen a la formación de ciertos tipos de piedras, especialmente las de oxalato de calcio. Modificar su consumo puede ser útil si tienes predisposición a este tipo de cálculos.

Mantén un peso saludable y realiza actividad física

El sobrepeso y la obesidad pueden aumentar el riesgo de desarrollar cálculos renales. Te recomendamos optar por un estilo de vida saludable, que incluya ejercicio regular y una dieta balanceada, puede ser crucial para reducir este riesgo.

Consulta a un especialista

Si tienes antecedentes familiares de cálculos renales o alguna condición médica que favorezca su formación, como la gota o infecciones urinarias recurrentes, es recomendable que hables con tu médico para recibir orientación personalizada.

¿Tienes piedras en los riñones? ¡Solicita una consulta al Dr. Basilio de Leo! 

Las piedras en los riñones son una condición común, pero potencialmente peligrosa si no se tratan adecuadamente. Contar con un diagnóstico temprano y adoptar el tratamiento más adecuado, ya sea farmacológico, quirúrgico o casero, puede marcar la diferencia en la calidad de vida del paciente. Si experimentas síntomas como dolor intenso o dificultades para orinar, no dudes en consultar a un especialista en urología en Ciudad de México, el Dr. Carlos Iván Basilio de Leo, un profesional con años de experiencia en todas las áreas de la Urología, que ha tratado múltiples veces este tipo de problemáticas.

Comments
  • MI MAMA ESTA SIENDO TRATADA POR SU MEDICO DE CABECERA Y ME DICE QUE MI MADRE NECESITA OPERACION PARA QUITAR UN RIÑON Y REFIERE QUE ESTO SE DEBE A QUE LAS PIEDRAS QUE TIENE YA ESTAN MUY GRANDES Y QUE NO SE PUEDEN ELIMINAR CON NINGUN PROCEDIMIENTO DEBIDO AL TAMAÑO DE LAS MISMAS, SIN EMBARGO NO TIENE SINTOMAS DE NINGUN TIPO , NO HAY DOLOR, NO HAY RETENSION DE LIQUIDOS , NO REFIERE NINGUN TIPO DE DOLOR. EL MEDICO DICE QUE LA OPERACION ES PARA EVITAR QUE SE OBSTRUYA MAS ADELANTE SU RIÑON.
    PORVAFOR DOCTOR INDIQUEME QUE PUEDO HACER .

    • Estimada Sandra, gracias por compartir tu consulta con nosotros. Entendemos tu preocupación respecto a la situación de tu mamá. Es fundamental realizar una evaluación médica detallada para valorar el estado actual de su riñón y las opciones disponibles antes de tomar cualquier decisión.
      Te recomendamos que te pongas en contacto con nuestro equipo de secretarias para coordinar una consulta médica personalizada. De esta forma, el especialista en urología podrá analizar a fondo el caso y determinar el mejor plan de acción para tu mamá.
      Puedes comunicarte con nosotros al vía WhatsApp al 56-1995-2213. Estamos para ayudarte.

  • Buenos dias quisiera saber el precio de la consulta y como es el proceso ya que mi mama esta programada para una operacion donde le van a retirar un riñon pues comentan que las pidras estan muy grandes.

    • Buenas tardes, María. Te recomiendo que te pongas en contacto con nosotros para que podamos brindarte asesoramiento personalizado respecto a tu consulta. Puedes hablar directamente con el equipo de secretarías en el siguiente enlace

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Le interesa agendar una consulta?

Si tiene dudas o inquietudes sobre su salud urológica complete el siguiente formulario o contácteme a través de mis redes sociales y / o correo electrónico:

T. 55 8000-7300 | Ext. 7063, 7014
T. 56-1995-2213 | T. 55-7360-3390
[email protected]