Circuncisión: ¿Qué es y para qué sirve? Beneficios y desventajas
La circuncisión es un procedimiento quirúrgico en el que se retira el prepucio, que es la piel que cubre la cabeza del pene. En una era en la que pocos temas son difíciles de abordar, y cada vez más y más se hablan de temas controversiales sin ningún reparo, la circuncisión es aún en ocasiones un tema tabú. Es que aunque todos sabemos de qué se trata, no se habla demasiado sobre sus beneficios ni sobre los motivos que llevan a esta intervención.
El tabú, lejos de ser por cuestiones de política u otra índole, es por un motivo más sencillo. En primer lugar, la gente sabe poco del tema. En segunda instancia, el miedo a realizar una intervención en el órgano reproductor le impide al hombre abrirse sobre el tema.
Sin embargo, en este artículo descubriremos lo sencillo que es, los motivos por los cuales algunas personas deberían considerar realizar una circuncisión, y lo poco invasiva e indolora que resulta la intervención.
¿Qué es la circuncisión?
La circuncisión es la cirugía por medio de la cual se retira (extirpa) el prepucio, o sea, la piel que recubre la cabeza del pene. Se puede realizar en el prepucio entero o en porciones, dependiendo del motivo de la operación.
¿Qué es el prepucio y cuál es su función?
El prepucio es la piel del pene que recubre el glande (la cabeza del pene) y que en condiciones normales es elástica y puede retraerse o deslizarse por detrás del glande. La función del prepucio es ofrecer una barrera contra la fricción y aportar lubricación. Existe mucha controversia respecto a las infecciones, ya que en condiciones ideales se supone que es la que protege contra algunos microorganismos, pero la humedad que genera predispone a otras infecciones.
¿Para qué sirve la circuncisión?
Si bien se realiza por diferentes motivos, que en ocasiones están relacionados con la religión, la circuncisión se realiza por otros motivos. Una cuestión esencial es que sirve para mejorar la higiene y la salud de la zona. Las cuestiones médicas suelen estar muy relacionadas con este factor, ya que además solucionar afecciones del prepucio permite prevenir infecciones. Además, en ocasiones sirve para efectos estéticos. Algunos hombres consideran que el aspecto general del pene tiene mejor apariencia sin el prepucio.
Circuncisión beneficios y desventajas
Los principales beneficios de la circuncisión son:
- Un beneficio muy importante es cuando el prepucio no puede deslizarse para descubrir el glande (fimosis).
- Mejoría de la higiene.
- Menor riesgo de presentar irritación en la cabeza del pene y las lesiones que eso conlleva.
- Mejoría importante en la higiene.
- Disminuye el riesgo de cáncer de pene.
- Disminuye el riesgo de contraer algunas enfermedades de transmisión sexual.
- Menor riesgo de infecciones de vías urinarias.
- Eliminar lesiones o enfermedades de la piel del prepucio.
Además, existen varios beneficios de la circuncisión en la sexualidad que se suelen mencionar como consecuencias de la circuncisión. Ayudando considerablemente en casos de gente que sufre eyaculación precoz aumentando el tiempo en que se presenta la eyaculación.
Respecto a las desventajas de la circuncisión, se dan únicamente en los primeros días de la cirugía. En primera instancia hay un exceso de sensibilidad al roce con la ropa; sin embargo, estas molestias se resuelven en un par de semanas.
Principales dudas y mitos sobre la operación
Algunas personas sostienen que la circuncisión provoca disfunción eréctil. Esto es falso, debido a que no se ven afectados los rubros importantes para mantener una erección, como la excitación la cual permanece intacta, al igual que los niveles hormonales de testosterona, y el flujo arterial hacia el pene tampoco se modifica.
Otro mito que existe es que este procedimiento es solo para niños. También es falso, la circuncisión puede llevarse a cabo a cualquier edad. Muchos problemas médicos en el pene se van presentando o acentuando con la edad, así que es común ver adultos que requieren la circuncisión y se ven muy beneficiados tras realizarla.
Otra mentira que existe alrededor de este tema es que el tamaño del pene después de la circuncisión disminuye. La cirugía solo retira el exceso de piel, entonces así la cabeza del pene (glande) queda descubierta permanentemente. En ningún momento se afecta el grosor o longitud del pene.
También existe el temor de que la circuncisión sea muy dolorosa. No es así. El procedimiento se realiza con anestesia (local o sedación), por lo tanto, no hay dolor durante la cirugía. En los días siguientes, puede existir sensibilidad del roce con la ropa o molestias en las primeras erecciones. Rara vez los pacientes requieren tomar alguna dosis de analgésico, lo cual es más común en la primera semana y dosis muy bajas de estos medicamentos.
¿Se puede hacer una circuncisión después de los 40 años?
¡Claro que se puede! En ocasiones surge la duda de hasta qué edad se puede hacer la circuncisión y uno de los mitos es que solo se realiza en los niños. Este procedimiento no tiene límite de edad, puede realizarse también en adultos, por lo que es perfectamente normal realizarla pasados los 40 años. Normalmente después de esa edad suele estar incentivado por una cuestión médica, aunque podrías realizarla para tener mayor prevención, higiene o el motivo que fuera.
¿Que pasa si no tienes la circuncisión y tienes relaciones sexuales?
La circuncisión no es indispensable para tener relaciones sexuales, pero si las relaciones están afectadas por el prepucio, entonces es recomendable realizar la cirugía. Lo cierto es que si no estás circuncidado tienes un mayor riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual, o infecciones en las vías urinarias. Además, si tuvieras alguna de las afecciones mencionadas anteriormente, como la fimosis, es posible que tengas molestias como dolor.
¿Un hombre sin circuncisión puede tener hijos?
La circuncisión no afecta la fertilidad, esto quiere decir que si te realizas la cirugía, puedes tener hijos sin ningún problema. Tampoco afecta el desempeño sexual, ni la libido. Después de la circuncisión hay un periodo de recuperación y posteriormente puedes reiniciar tu actividad sexual como siempre lo has hecho. La cirugía para no tener hijos es la vasectomía.
¿Qué sucede si no te haces la circuncisión?
Cuánto antes realices la circuncisión, menor riesgo vas a tener de contraer enfermedades o tener complicaciones específicas del pene y prepucio. Además, está comprobado que los hombres sin prepucio son menos propensos a tener cáncer de pene o a ser portadores del cáncer de cuello de útero. Otras complicaciones de no realizarla a tiempo, es mala calidad de vida al momento de orinar o tener relaciones sexuales, dolor en las erecciones, mala higiene e infecciones recurrentes.
Conclusión
Ahora que sabes qué es la circuncisión, existen una gran variedad de motivos para realizarla, pero lo más importante es entender que no debes tener temor. Esta intervención es de las cirugías menos invasivas que existen, además de ser rápida y segura. Además, el tiempo de recuperación de la circuncisión es extremadamente corto (entre 1 y 2 semanas en adultos). Sin embargo, por tratarse de un área sensible para el hombre, se han creado alrededor de esta una serie de mitos sobre sus posibles impactos. Por el contrario, esta operación no presenta prácticamente ningún resultado adverso. De hecho, trae beneficios de salud, de estética, e inclusive permite mejorar el rendimiento sexual en casos que tuvieran eyaculación precoz, no afecta el deseo ni las erecciones.
Finalmente, comentar que no hay edad límite para realizar la cirugía, es un procedimiento ideal tanto para niños y adultos. Si estás pensando en realizar una circuncisión y quieres despejar dudas, o simplemente saber un poco más del tema, puedes realizar una consulta con el Dr. Carlos Iván Basilio de Leo, urólogo en CDMX, que te guiará sobre el proceso.

Soy el Dr. Carlos Iván Basilio de Leo, especialista en Urología. Egresado de la Universidad La Salle y realicé la especialidad en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, el cual es considerado como uno de los mejores hospitales de Latinoamérica.
Tengo 66 años me puedo aser la circudision
Hola Ricardo. Sí, la circuncisión es una opción viable a cualquier edad. Te recomiendo agendar una consulta con el Dr. Carlos Iván Basilio de Leo, especialista en urología en Ciudad de México, para evaluar tu caso y brindarte más información.
Saludos