Especialista en Disfunción Eréctil

Médico Urólogo Especialista en el Diagnóstico y Tratamiento de la Disfunción Eréctil (Impotencia Sexual) en Ciudad de México

CARLOS IVÁN BASILIO DE LEO

CARLOS IVÁN BASILIO DE LEO: Especialista en Disfunción Eréctil 

¿Qué es la Disfunción Eréctil?

La disfunción eréctil (DE), también conocida como impotencia sexual es una de las enfermedades urológicas masculinas más comunes. La DE es la incapacidad persistente para lograr o mantener una erección lo suficientemente firme como para tener relaciones sexuales satisfactorias. Esta condición puede afectar a hombres de todas las edades, pero es más común en hombres mayores.

La erección del pene es un proceso complejo que implica factores psicológicos, neurológicos, vasculares y hormonales. La disfunción eréctil afecta directamente este proceso. Sus causas pueden ser muy variadas, las mismas pueden ser físicas o psicológicas, y, a veces, puede ser una combinación de ambas.

¿Qué puede causar la disfunción eréctil?

La disfunción eréctil puede tener diversas causas, y a menudo es el resultado de una combinación de factores físicos y psicológicos. Aquí hay algunas de las causas más comunes de la disfunción eréctil:

  • Problemas vasculares: Los trastornos que afectan los vasos sanguíneos, como la aterosclerosis (endurecimiento de las arterias), pueden reducir el flujo sanguíneo hacia el pene, dificultando la erección.
  • Diabetes: La diabetes puede dañar los nervios y los vasos sanguíneos, lo que puede afectar la función eréctil.
  • Problemas hormonales: Desequilibrios hormonales, como niveles bajos de testosterona, pueden contribuir a la disfunción eréctil.
  • Efectos secundarios de medicamentos: Algunos medicamentos, como aquellos para la presión arterial, antidepresivos, antihistamínicos y otros, pueden tener efectos secundarios que causan disfunción eréctil.
  • Estilo de vida y factores psicológicos: El estrés, la ansiedad, la depresión, el cansancio, el consumo excesivo de alcohol, el tabaquismo y otros factores de estilo de vida pueden contribuir significativamente a la disfunción eréctil.
  • Envejecimiento: A medida que los hombres envejecen, es común que experimenten cambios en la función eréctil debido a la disminución natural de los niveles de testosterona y otros factores relacionados con la edad.

Es importante destacar que estas causas de disfunción eréctil no son mutuamente excluyentes, y a veces la impotencia sexual puede ser el resultado de múltiples factores. Si un hombre experimenta problemas persistentes de erección, es fundamental buscar la evaluación y orientación de un doctor especialista en disfunción eréctil para determinar la causa subyacente y desarrollar un plan de tratamiento adecuado.

¿Qué médico especialista debo consultar por disfunción eréctil?

El especialista indicado para tratar la disfunción eréctil es el andrólogo o el urólogo con experiencia en medicina sexual. Los urólogos son médicos especializados en el sistema reproductivo masculino, incluidos los órganos sexuales, y están capacitados para diagnosticar y tratar problemas relacionados con la salud sexual masculina.

Muchos hombres recurren a estos especialistas para abordar problemas de erección. Durante la consulta, el médico realizará una evaluación integral, que puede incluir preguntas sobre el historial clínico, un examen físico y, si es necesario, pruebas de laboratorio.

Es fundamental ser honesto y expresar con claridad los síntomas y preocupaciones. La disfunción eréctil puede tener múltiples causas, y el tratamiento dependerá de la condición subyacente. Una comunicación abierta con el médico y la búsqueda de ayuda profesional son pasos clave para abordar este problema de manera efectiva.

Si estás experimentando dificultades de erección, es importante acudir a un profesional de la salud para evaluar la situación y determinar su origen. Evita el autodiagnóstico o la automedicación, ya que podrían empeorar la condición.

Tratamiento para la disfunción eréctil

El tratamiento para la impotencia sexual dependerá de la causa subyacente y de la evaluación realizada por el urólogo especialista en disfunción eréctil. Algunos de los tratamientos disponibles para la disfunción eréctil son mencionados a continuación:

  • Cambios en el estilo de vida: La actividad física regular puede mejorar la salud cardiovascular, lo cual es crucial para una función eréctil saludable. Así mismo, una dieta equilibrada y nutritiva puede ayudar a mantener un peso corporal saludable y prevenir problemas vasculares y metabólicos. A su vez, evitar el tabaco y el alcohol en exceso.
  • Terapia psicológica: La terapia cognitivo-conductual u otras formas de terapia pueden ser útiles para abordar factores psicológicos que contribuyen a la disfunción eréctil, como el estrés, la ansiedad o la depresión.
  • Medicamentos orales: Inhibidores de la fosfodiesterasa tipo 5 (PDE5) o medicamentos como el sildenafil (Viagra, Lerk), tadalafil (Cialis, Invictus), vardenafil (Levitra) y avanafil (Stendra) pueden mejorar el flujo sanguíneo al pene y facilitar la erección. Estos medicamentos suelen ser eficaces, pero deben ser recetados por un médico especialista.
  • Terapia de inyección: existen sustancias que pueden ser inyectadas directamente en el pene para inducir una erección. Esta opción se utiliza cuando los medicamentos orales no son efectivos o no se pueden tomar.
  • Dispositivos de vacío: Los dispositivos de vacío crean una erección al succionar sangre hacia el pene. Después de lograr la erección, se coloca un anillo de constricción en la base del pene para mantenerla durante la actividad sexual.
  • Terapia hormonal: Si la disfunción eréctil está relacionada con niveles bajos de testosterona u otros desequilibrios hormonales, la terapia de reemplazo hormonal puede ser considerada bajo la supervisión de un urólogo especialista en disfunción eréctil.
  • Cirugía: En casos específicos, la cirugía puede ser una opción. Esto puede incluir implantes de pene o procedimientos para reparar arterias obstruidas que afectan el flujo sanguíneo al pene.

Es fundamental que busque la orientación de un médico experto en disfunción eréctil antes de iniciar cualquier tratamiento. El especialista podrá evaluar la causa subyacente y recomendar el enfoque más adecuado para su situación específica. Además, la comunicación abierta y honesta con su médico es clave para un tratamiento efectivo y una mejora en la función eréctil.

¿Cómo tratar la disfunción eréctil?

El tratamiento para la disfunción eréctil depende de su causa. Puede incluir cambios en el estilo de vida, como mejorar la alimentación, hacer ejercicio y reducir el estrés, así como tratamientos médicos como medicamentos, terapia hormonal, dispositivos de vacío o incluso cirugía en casos específicos. Lo más recomendable es consultar con un médico especialista en disfunción eréctil para determinar el mejor tratamiento para tu caso.

¿Cómo curar la disfunción eréctil?

Curar la disfunción eréctil depende de identificar y tratar su causa subyacente. Algunas causas, como problemas emocionales o de estilo de vida, pueden resolverse con terapia psicológica o ajustes en los hábitos diarios. En otros casos, como condiciones médicas crónicas, el tratamiento puede enfocarse en controlar la enfermedad y manejar los síntomas. Siempre es importante recibir orientación de un especialista en disfunción eréctil para elegir el tratamiento adecuado.

¿Cómo saber si tengo disfunción eréctil?

La disfunción eréctil se caracteriza por la dificultad para lograr o mantener una erección lo suficientemente firme para tener relaciones sexuales. Si experimentas este problema de forma recurrente, puede ser un indicio de disfunción eréctil. Es importante acudir con un urólogo especialista en disfunción eréctil para una evaluación completa, ya que podrían estar involucrados factores físicos, emocionales o médicos.

¿A qué edad empieza la disfunción eréctil?

La disfunción eréctil puede ocurrir a cualquier edad, pero es más común en hombres mayores de 40 años. A medida que se envejece, las probabilidades aumentan debido a cambios hormonales, enfermedades crónicas o efectos secundarios de medicamentos. Sin embargo, factores como el estrés, la ansiedad o el consumo de sustancias también pueden provocar disfunción eréctil en hombres jóvenes. Si experimentas dificultades con la erección, es recomendable consultar con un especialista en disfunción eréctil para obtener un diagnóstico adecuado.

¿Qué doctor trata la disfunción eréctil?

El especialista encargado de tratar esta condición es el urólogo especialista en disfunción eréctil, especialmente si cuenta con experiencia en medicina sexual. También puedes acudir con un uro-andrólogo, que es un médico especializado en la salud reproductiva y sexual masculina. Estos profesionales están capacitados para ofrecer un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.

¿Los medicamentos para la caída del cabello causan disfunción eréctil?

El minoxidil, utilizado para tratar la caída del cabello, generalmente no está asociado con la disfunción eréctil como efecto secundario común. Sin embargo, medicamentos como dutasterida sí podrían afectar el desempeño y función eréctil. Cada organismo responde de manera diferente, y si experimentas este síntoma mientras lo usas, es recomendable consultar con un médico especialista en disfunción eréctil para evaluar otras posibles causas.

Agende su cita con el especialista

Por favor llena el siguiente formulario, o contáctame por mis redes sociales y correo electrónico.
T. 55 8000-7300 | Ext. 7063, 7014
55-7360-3390 | 56-1995-2213
[email protected]

    Últimos artículos de Disfunción Eréctil:

    Tratamiento para la disfunción eréctil: opciones y recomendaciones

    La disfunción eréctil (DE) es la incapacidad recurrente de lograr o mantener una erección suficiente para tener una relación sexual satisfactoria. Afecta a millones de hombres en […]

    ¿Qué es la disfunción eréctil?: Causas, tratamientos y prevención

    La disfunción eréctil es un trastorno que afecta la capacidad de los hombres para lograr tener una erección lo suficientemente firme como para tener relaciones sexuales satisfactorias. […]

    Enfermedades del pene: Cuáles son las más comunes y sus síntomas

    Existen diferentes tipos de enfermedades del pene, desde cáncer hasta enfermedades de transmisión sexual. Entra y te diremos sus síntomas y cómo tratarlas.  La salud íntima es […]